Educación Financiera

Te ayudamos con tips de educación Financiera:
  • Comprensión de reportes de crédito
  • Consejos para mejorar el puntaje de crédito
  • Uso responsable del crédito
  • Prevención del fraude y robo de identidad

COMPRENSIÓN DE REPORTES DE CRÉDITO

¿QUÉ ES UN REPORTE DE CRÉDITO?

Registra de manera individualizada las obligaciones contraídas de las personas tanto naturales como jurídicas sean estas últimas privadas, como públicas con terceros como: Bancos públicos, privados, casas comerciales, cooperativas.

¿CÓMO PUEDO CONOCER MI SCORE CREDITICIO?
Acércate a las oficinas del buró y solicita tu reporte crediticio gratuito, este documento no tiene valor comercial por lo que llevará una leyenda que lo indica. 

¿QUÉ ES EL SCORE O HISTORIAL?
El término score en español significa puntaje, que básicamente son calificaciones que reciben las personas que han accedido a créditos, estas calificaciones son otorgadas según el cumplimiento del pago de las deudas.

El puntaje se calcula con la información crediticia de la persona natural o jurídica de los últimos tres años y se actualiza una vez al mes.

El score se calcula mediante un modelo matemático que evalúa factores como:

• Pagos puntuales.
• Uso de crédito disponible.
• Duración del historial crediticio.
• Cantidad de consultas al reporte de crédito.
 
Categorías del score (Ejemplo):

• 1 a 400: Riesgo alto.
• 401 a 600: Riesgo moderado.
• 601 a 800: Bueno.
• 801 a 1000: Excelente.

CONSEJOS PARA MEJORAR EL PUNTAJE DE CRÉDITO

FACTORES QUE AFECTAN EL PUNTAJE DE CRÉDITO

La información de su informe de crédito que afecta su puntaje incluye:

·         Historial de pagos.
·         Saldos pendientes.
·         Tener endeudamiento a tope (máximo de los cupos establecidos)
·         Incumplir en los pagos.
·         Duración del historial crediticio.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL PUNTAJE DE CRÉDITO
El puntaje del historial crediticio, indicador que recoge el comportamiento crediticio de cada individuo, puede ser mejorado a través de una serie de acciones como:

·         Reestructuración de deudas.
·         Pagar sus préstamos a tiempo.
·         No acercarse demasiado al límite de crédito.
·         Tener un largo historial crediticio.
·         Asegurarse de que su informe de crédito no contenga errores.
 
ERRORES COMUNES QUE PERJUDICAN EL CRÉDITO
Lista de errores frecuentes que pueden dañar su crédito, evite incurrir en ellos para no perjudicar su score:

·         Agotar el cupo de una tarjeta de crédito.
·         Cerrar una cuenta vieja.
·         Solicitar demasiados créditos en corto tiempo.
·         No usar crédito para nada.
·         Usar solo un tipo de crédito.

USO RESPONSABLE DEL CRÉDITO

¿QUÉ ES EL CRÉDITO Y CÓMO FUNCIONA?
Los créditos son una forma de acceder a dinero para cumplir con objetivos personales y de negocios.

Un crédito es una forma de financiación más flexible que permite acceder a una cantidad de dinero prestada según las necesidades del servicio o bien a adquirir con el compromiso de que, en el futuro, quien lo recibe devolverá dicha financiación mediante el pago de cuotas con un interés.

Un Crédito personal es aquel en donde una entidad financiera pone a disposición del cliente una suma de dinero que podrá usar libremente, sin necesidad de destinarlo al consumo de un bien o asunto específico, incluso una de sus aplicaciones ha sido para el pago de otras deudas, sobre todo de tarjetas de crédito. Los más importantes son:

  • Créditos de Consumo
  • Créditos Comerciales
  • Créditos Hipotecarios

 
BENEFICIOS DEL USO RESPONSABLE DEL CRÉDITO
Al contar con un buen crédito puedes acceder a más opciones de préstamo, como para pagar por la compra de un automóvil, una vivienda, préstamos personales o de consumo, o para costear la educación, a la mejor tasa de interés o los mejores términos posibles.
 
¿CÓMO EVITAR EL SOBRE ENDEUDAMIENTO?
Sigue estos consejos para manejar tus deudas de manera inteligente y evitar el endeudamiento excesivo:

· Evalúa tus deudas actuales.
· Crea un plan de pago.
· Evita las deudas de alto interés.
· Crea un fondo de emergencia.
· Aumenta tus ingresos.
· Educación financiera continua.
· Considera la consolidación de deudas (unificar varias deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja)
· Educación financiera continua.

PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y ROBO DE IDENTIDAD

SEÑALES DE ADVERTENCIA DE FRAUDE DE IDENTIDAD:
El fraude o robo de identidad es un delito que sucede cuando alguien usa tu información financiera o personal sin autorización, para cometer fraude o un acto ilegal. El robo de identidad puede estropear tu crédito, costarte tiempo y dinero.
Las siguientes podrían ser posibles señales de fraude y robo de identidad, está atento a ellas:
  • Actividad inusual en los movimientos de su cuenta/tarjeta.
  • Tus cuentas online/celular dejan de funcionar.
  • Llamado de los acreedores por deudas.

¿CÓMO PROTEGER TU INFORMACIÓN PERSONAL?
Sigue estos consejos para proteger tu información personal y financiera en línea y fuera de línea:
 
  • Procurar no dejar copias de la cédula de identidad o cualquier otro documento de identidad o transaccional, desatendidas o en manos de extraños.
  • Informarse sobre lo que significa la suplantación de identidad mediante phishing y otras técnicas de robo de datos en medios digitales.
  • Configurar la privacidad y seguridad de nuestros perfiles en: bancos, tarjetas de crédito, plataformas de compra en línea, redes sociales y en toda plataforma digital de las que actualmente se están utilizando.
  • Usar contraseñas fuertes, que contengan una longitud mayor a 10 dígitos, que incluyan números, mayúsculas, caracteres y que no contengan datos relacionados con cumpleaños, nombres de familiares o datos de fácil identificación por el atacante.
  • Renovar las contraseñas cada cierto tiempo y en lo posible usar un llavero digital, el cual nos recordará las medidas de seguridad.
  • No compartir fotos o vídeos comprometidos, mucho menos con desconocidos, peor aún si hay algún tipo de exigencia por parte del destinatario.
  • Revisar la política de privacidad, seguridad y las condiciones del servicio al que queremos acceder, como: bancario, compra en línea, red social, gobierno en línea.
  • Asegurarnos que el sitio donde realizamos transacciones y compras por Internet es seguro (la dirección debe empezar por https:// y tener un candado cerrado en la barra del navegador).
  • No dejar el teléfono móvil, tableta, computador portátil, desatendido en lugares públicos.
  • No conectarse a Wi-Fi de dudosa reputación y, sobre todo, no realizar transacciones ni ingreso a sitios que requieran identificación con claves de acceso en Wi-Fi públicas o que no sean de total confianza.
  • No publicar datos de forma abierta, principalmente en redes sociales.
  • Usar el doble factor de autenticación en todas las plataformas que lo permitan, por ejemplo, una contraseña más un mensaje de texto.
  • Asegúrate de tener una solución antimalware actualizada en todos tus dispositivos y que sea de un proveedor de buena reputación.
Infórmate sobre el robo de identidad y la protección.

  • Activa regularmente las actualizaciones automáticas para todos los dispositivos para que se instalen los parches de seguridad.
  • Evita las tiendas de aplicaciones no oficiales.
  • Destruye documentos antiguos donde consten datos personales.
 
QUÉ HACER SI ERES VÍCTIMA DE ROBO DE IDENTIDAD:
Los casos de suplantación de identidad en la prestación de servicios de telecomunicaciones pueden ser presentados ante la Arcotel, pudiendo acudir también a la Defensoría del Pueblo; sin embargo, debido a las implicaciones penales que estos casos conllevan, las personas afectadas deberán acudir también a la Fiscalía General del Estado a presentar la denuncia respectiva.

PRODUCTOS PERSONALIZADOS

ESTUDIOS PERSONALIZADOS

Diseño de estudios de inteligencia económica adaptados a las necesidades específicas del cliente, proporcionando análisis personalizados que abordan los requerimientos e inquietudes empresariales.